No hay productos en el carrito.
Catálogo/Sin colección
El coste de la guerra. Financiación y decisiones militares
18,00€
Antonio Vaquera García
Año de edición: 2015
ISBN: 978-84-15603-33-7
Páginas: 252
Encuadernación: Rústica
El desarrollo de las diversas campañas militares a lo largo de la historia ha estado condicionado por diferentes causas y elecciones estratégicas y tácticas, pero, además, es fácil advertir que, entre esas motivaciones y los efectos obtenidos, se encuentran hechos o circunstancias de un claro matiz financiero, es decir, que están muy relacionados con las necesidades de ingreso-gasto de los ejércitos o de los pueblos y nacionalidades inmersos en el conflicto correspondiente.
Además, el uso de la fuerza se ha empleado por los poderes dominantes para tratar de sacar ventaja sobre los menos favorecidos y así imponerles su dominio, lo que, traducido en términos financieros, se trata de someterlos a tributo. Lógicamente esa noción de tributo es diferente de la que se maneja hoy en día, sin embargo, la nota de coactividad y el sometimiento a un poder tributario está presente durante todas las épocas históricas.
Este libro se dedica, por lo tanto, a realizar una serie de reflexiones acerca de diversos acontecimientos militares, o figuras relevantes en este sentido, que tuvieron, o pudieron tener, su origen en problemas de financiación, es decir, de falta de recursos, de los ejércitos enfrentados o de los pueblos o naciones afectados por la guerra.
En definitiva, a lo largo de las páginas de esta monografía el lector podrá reflexionar acerca de conflictos o personalidades históricas, Alejandro Magno, Gengis Kan, Napoleón o Rommel, (por citar solo unos pocos) que tuvieron en mente no solo la teoría militar o la logística, sino también, los problemas económicos que afectaron de forma sustancial sus actuaciones en el campo de batalla.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.